Blogia

El blog de Woodsman

Festering vs. Fermenting

I used to feel as if my mind was always full ideas that just sat there, and festered for lack of release. Now I only let them linger for a while, so they ferment instead... at least I hope I do. That's the whole point of this trip through the woods.


Harlem

What happens to a dream deferred?

Does it dry up
like a raisin in the sun?
Or fester like a sore--
And then run?
Does it stink like rotten meat?
Or crust and sugar over--
like a syrupy sweet?

Maybe it just sags
like a heavy load.

Or does it explode?

Langston Hughes

Revenge

Revenge

"Revenge is just a lazy form of mourning"
"The Interpreter" de Sidney Pollack


I couldn't agree more.

A quien que le apetezca escuchar mi canción...

Aquí tenéis mi opera prima musical. A quien le apetezca escucharla que haga click aquí y luego, en la página siguiente, que haga click en la flecha que hay debajo de la palabra "download". La he grabado así en plan cutre con mi videocámara y he convertido el sonido a formato mp3 para que os la podáis descargar, así que la calidad del sonido deja bastante que desear.

Y sí... el que canta y toca la guitarra, soy yo.

Connection

Connection




Connection

The watches stop,
They cease to walk
And freeze instead to watch us talk.
We’ve rendered them a useless prop.

There’s no ticking,
Cause our minds keep clicking,
And gone is all the noise,
Vanished by your voice.

I stand before this cliff
Aware that I could fly,
But can’t help to think: “What if…
This flood of air runs dry?”

I’ve caught a glimpse of a gigantic well,
Got a taste of an unquenchable thirst.
Will you let me drink?
Will I dare take another sip?

Efecto retardado

Efecto retardado

Ayer por la noche estaba tocando acordes al azar con mi guitarra: sol - re - mi menor- la menor - do... y pensé: "esto me suena". De algún recóndito lugar de mi memoria surgió la letra de "Ay que pesado" de Mecano y comencé a cantarla. Me sorprendí a mi mismo al recordar la letra de pe a pa, porque la canción nunca me había llamado la atención. Los arreglos de la versión original le dan una apariencia un tanto tonta y simplona a la canción, así que nunca me había parado a pensar en la letra. Ayer, mientras la cantaba, mi cerebro procesó por primera vez la información y al fin me enteré de que iba la canción. Fue una auténtica revelación. El mensaje del señor Nacho Cano me ha llegado con más de quince años de retraso, pero voy a intentar aplicarme el cuento.

AY, QUE PESADO - Mecano

Ay, que pesado, que pesado,
Siempre pensando en el pasado.
No te lo pienses demasiado
Que la vida esta esperando.

¿Cuanto tiempo hace falta
Para que borres las heridas
Que te hiciste en el amor?
¿Cuantas veces te he dicho
Que solo tu tienes la llave
Que abre y cierra el dolor?
Mira que hemos hablado
Que los recuerdos son mentiras
Y que nublan la razon.

No hay que esperar milagros
Porque tampoco los pedias
Cuando hicistes el amor.
No debiste hacer planes,
Tu no decides el futuro
Cuando se trata de dos.
Mira que hemos hablado
Que los recuerdos son mentiras
Y que nublan la razon.



PS. A ver si cambio ya el chip, que últimamente estoy de un monotematico...

Tetris

Tetris

La partida progresa. A la vista están los errores que he ido acumulando, pero me digo que aún me queda tiempo para enmendarlos, que debo concentrarme en lo que está por caer y no en lo que ya ha caído. Tengo fé en que tarde o temprano llegarán las piezas que necesito y los huecos se irán llenando; pero el reloj sigue corriendo y esas ansiadas piezas no acaban de materializarse. El juego se acelera, el tiempo apremia, y mi margen de maniobra se reduce. A ratos, miro de reojo los huecos que he ido dejando y me escuece el recuerdo de las meteduras de pata que los provocaron. Si hubiera estado más espabilado, no me encontraría en esta situación. Más de una vez aparecieron las piezas correctas y yo no las supe reconocer, o me faltaron reflejos para buscarles sitio. Supongo que también pequé de despreocupado y de perezoso. Siempre di por hecho que me sería facil remontar; pero las cosas se ven de manera diferente ahora que los errores se amontonan, ahora que nos acercamos peligrosamente al techo.

El vaso medio vacío

El vaso medio vacío


A los 33 años, Alejandro Magno ya había conquistado medio mundo. Yo tengo 34 y ni siquiera me las he apañado para comprarme un piso. Me queda el consuelo de que si heredo la longevidad de mi padre, aún me quedan al menos 35 años de vida para conquistar el mundo.

Blanco en movimiento

Blanco en movimiento


The human eye is naturally drawn to moving objects. It reacts that way cause it is programmed to do so, there is no thought involved in the process. Alas, our minds seem to behave along the same mindless lines. Few things are more beguiling than an ever moving target.

Moving Target

Up and down and up, you go,
Switching labels: “friend” or “foe”,
Sometimes fast and sometimes slow,
Random bounce, won’t let things flow.

Mesmerized, they watch you change,
All those marksmen on your target's range.
They view colors in your dance,
I just see a fickle stance.

Your stream is hearty,
But the river runs thin.
Your house is a party,
But you rarely are in.

I bet it scares you to stay still,
To let folks see beyond your mill,
Cause you would cease to get your way.
Baffled minds seldom say nay.

Una ayudita, please... digo... por favor

Una ayudita, please... digo... por favor

Cada vez escribo peor en español. Es un problema que me he ganado a pulso. Para recoger, uno tiene que sembrar antes y últimamente lo único que siembro en mi cabeza son palabras inglesas. Cada vez que pongo los pies en una librería, se me van los ojos tras los títulos en inglés. No puedo evitarlo, es como una fiebre que me ha entrado, hasta tal punto que ya me da pereza leer en español. Parece mentira que el castellano sea mi lengua materna.

En resumen, que he decidido ponerme las pilas y darle la espalda al inglés (leído); y necesito vuestra ayuda. Recomendadme libros, por favor. Decidme cuales son vuestros clásicos favoritos en lengua castellana y por qué razones os gustan; y así me daréis un motivo para leerlos. A parte, tengo curiosidad por saber que tipo de libros leeis.

(El verdadero post de hoy es el de abajo)

La cuarta pared se rompe

La cuarta pared se rompe

A veces tengo la sensación de que la biosfera y la blogosfera son dos mundos a parte, por eso me llama la atención cada vez que esos dos mundos se tocan, aunque sólo sea brevemente.

El lugar: La cafetería Starbucks en la calle Consell de Cent, cerca de la esquina con Rambla de Catalunya.
La Hora: la una del mediodía.

Como cada miércoles, me encontraba allí escribiendo. Siempre voy a ese Starbucks en particular porque se puede navegar con internet sin cables de manera gratuita (en los otros Starbucks tienes que pagar). Acababa de colgar el último post en mi blog y me disponía a salir del café cuando me fijé en una chica que estaba sentada de espaldas a mi, a unos 5 metros de distancia. Ella también tenía un ordenador portátil y parecía estar navegando por internet. Al pasar cerca de ella de camino a la salida, más por inercia que por verdadera curiosidad, eché un vistazo por encima de su hombro a la pantalla de su ordenador y me sorprendió mucho lo que vi. Era la página de un blog que yo suelo visitar a diario, el de Bo Peep, inconfundible por la foto y su llamativo fondo de color rojo. Me chocó que entre los millones de páginas que hay en internet, aquella chica había ido a dar precisamente con esa; aunque en el fondo no tenía de que extrañarme. La bitácora de Bo es una de las más leídas en España, incluso mereció una reseña en la sección que el país dedica al mundo del internet. Cada día visitan a Bo cientos de personas, no obstante, no pude evitar preguntarme si esa chica del cafe no sería una de esas personas sin rostro con las que me he cruzado en la blogosfera. Quizás he leído alguna vez un comentario suyo en la página de Bo. O puede incluso que alguna vez haya visitado su página, si la tiene. Y hasta es posible que ella haya visitado la mía.

Me quedaré con la duda, porque me pudo la timidez y me fui del café sin preguntarle nada a la chica.

El poder de la palabra

El poder de la palabra

Dicen que una imagen vale más de mil palabras y puede que sea cierto, pero yo cada vez aprecio más el poder de las palabras. Las imágenes son estímulos de absorción inmediata, pero a las palabras, se las digiere con mayor lentitud y por eso mismo tienen el potencial de dejarte una impresión más honda. Con una imagen “what you get, is what you see”, pero unas cuantas palabras, en el contexto adecuado pueden llegar a ser tremendamente sugerentes. Soy fotógrafo, así que nadie tiene que convencerme del tremendo atractivo que ofrecen las imágenes, pero creo que las emociones más fuertes que he experimentado en mi vida las han generado las palabras y no las imágenes. Las palabras, al fin y al cabo, tienen el poder de alimentar a la más poderosa de las imágenes: la imaginación.

The Eye of the Beholder

The Eye of the Beholder

They say beauty is in the eye of the beholder. Lately I've re-evaluated my own interpretation of that saying. Can it also mean that the beholder him/herself is beautiful, just because he/she is capable to see certain things, features that other people don't appreciate?

Lights out!

You averted your eyes
And darkness fell.
Entire rivers flow now out of sight
And in my cheeks, I feel the rain.
Will someone bring back the light?
Will anybody ever see me again?

Robin, Mira & Omar

Robin, Mira & Omar

.

Ruido

Ruido

Noise

Noise in my heart.
How can I continue
If I never seem to start?

I search,
I play the game,
But the more I shoot
The worse I aim.

This quest is a mess,
A tangle of wires,
A load of fuel with no fire.
Enthralling roads that lead nowhere
Haunting presences that are never there.

Should a mind be ashamed
To indulge in thinking?
Should poison be blamed
When it’s us who do the drinking?

I yearn for that single note,
But this noise won’t let me be.
There’s no place to go.
I can’t run away from me.

Atmósfera Cero

Atmósfera Cero

Estás a un metro de distancia,
Mi corazón derrocha decibelios,
Pero jamás lo oíras.
Este huracán se para en seco por falta de aire.
Sin aire no hay sonido.
Atmósfera cero.

Besos con gafas

Besos con gafas

Siempre he sentido debilidad por las chicas que llevan gafas, quizás porque la primera chica a la que besé las llevaba. Hubo un detalle de aquel primer beso que se me quedó grabado: poco antes del momento de la verdad, ella pareció intuír lo que estaba a punto de suceder y se despojó de sus gafas. Aquel gesto me llamó mucho la atención y me hizo preguntarme por un segundo si quizás existía alguna regla no escrita para situaciones así. ¿Sé estaba quitando las gafas por pura comodidad o era acaso una muestra de mala educación el besar a alguien llevando puestas las gafas? Después de aquel día, cada vez que me encuentro a solas con una chica que me atrae y que lleva gafas, se me acelera el pulso cuando veo que esta se las quita y no puedo evitar que me ronde la misma ridícula pregunta por la cabeza: ¿será una señal de que desea que la bese?

La edad no perdona y a finales del año pasado descubrí que había empezado a perder vista. No me seducía la idea de llevar lentillas, así que me decanté por las gafas -mis primeras gafas. Hace más de un mes que las llevo, y en ese tiempo no me he visto en la situación de besar a nadie, pero me pregunto que ocurrirá el día que surja la oportunidad. ¿Me quitaré o no las gafas antes del beso?

Ham and Eggs (Segunda Parte)

Ham and Eggs (Segunda Parte)

John Lennon y Paul McCartney siempre firmaban juntos sus canciones, sin importar cuanto había contribuido cada uno en la creación de las mismas. Lennon siempre detestó "Yesterday", pues era de las pocas canciones con las que él no había tenido nada que ver, y para su frustración se convirtió con el paso de los años en la canción de más éxito del grupo. Para colmo, cada vez que el pobre Lennon entraba en un restaurante o un bar donde hubiera un grupo tocando, se producía el mismo irritante fenómeno. En cuanto los dueños del local se apercibían de su presencia, lo primero que hacían era pedirle al grupo de turno que interpretara "yesterday" en honor a John Lennon, ignorando que metían la pata hasta el fondo.

Mi tío Sixto es pintor y en mi opinión, muy bueno. Tiene toda la casa decorada con sus pinturas. Durante mi niñez pasé muchísimo tiempo en esa casa, pero jamás le presté atención a las pinturas. Fue muchos años más tarde, y ya de mayor que trás una larga ausencia volví a visitar la casa de mi tío y me quedé impresionado con su trabajo. Me gustaba todo, pero había un cuadro en particular que me fascinaba. Me tiré un rato largo mirándolo. No se parecía a el resto y eso me intrigó. En cuanto pillé a mi tío por banda le comenté lo mucho que me gustaba aquel cuadro. "Es lo mejor que has pintado, con diferencia ¿Por qué no has hecho más de este estilo?", le dije. "Ese no es mío, lo pintó tu abuela", confesó él. "Bueno... de casta le viene al galgo", comenté yo, deseando que se me tragara la tierra. En mi defensa, he de decir que el cuadro en cuestión no estaba firmado.

El amor que nunca fue

The Love That Never Was

The very day you said no,
I turned my back on it,
Laid so much mud on top of it,
Bullied myself to let it go.

And I managed.

Drew countless breaths,
And didn’t think of you;
Heartbeats by the millions,
Not one memory of you.

Blood drains from my fake cool face.
Yet I choose to ignore the wounds.
Forgetting you has turned into a race,
And as I run, my soul dilutes.

I’m just hiding
And it shows.
This self-deceit wave, I keep riding.
I should already know.
The love that never was,
Is alive and biting,
I couldn’t just murder it so.

And if this love ever dies,
I’ll be crushed
By the weight of my own lies.
I was too scared to mourn,
And because of it,
No love without scars will be born.

Su cumpleaños

Su cumpleaños

Ayer fue su cumpleaños y no la felicité. No me parecía coherente romper un silencio de un año con un simple "feliz cumpleaños". Si decido hablarle al fin, he de darle explicaciones y no me apetece. Casi no me creo que haya transcurrido un año. Parece que fue ayer cuando le devolví sus cosas y ella me devolvió las mías, y yo le dije "feliz cumpleaños". Luego fuimos a cenar con su familia, y llegó el inevitable momento del brindis. "Per molts anys", dijo su padre sin ser consciente de la ironía que encerraban sus palabras, y yo me quise morir. Seguro que ayer salieron a cenar todos y volvieron a hacer el mismo brindis. Al menos esta vez no tuve que escucharlo.

Voided

I dread to imagine what your life is like,
To find you're better off after this hike.
It stings enough to have been erased,
To know our projects were mere whims.
Now my prospects seem twice as grim,
Knowing how easily I was replaced.

My Intimate Stranger

My Intimate Stranger

Hoy estaba escuchando la canción de George Harrison “My Sweet Lord” y pensé que el ex Beatle había perdido una oportunidad de oro al escribir la letra. Solo tenía que cambiar la palabra “Lord” por “love” y ahorrarse las tonterías como “Harekrishnah” y hubiera resultado una canción mucho más universal. “I really wanna see you, I really wanna meet you, I really wanna be with you, but it takes so long, my love”. Es algo en lo que pienso a menudo. Llevo más de un año sin salir con nadie y a veces veo muy cuesta arriba eso de encontrar pareja estable. A determinadas edades y si encima uno vive en una gran ciudad, donde la gente es más cerrada y casi no tiene tiempo para relacionarse, resulta muy difícil encontrar a alguien. Supongo que tarde o temprano, cuando menos me lo espere, la persona en cuestión entrará en mi vida. A veces, me pregunto quien será esa misteriosa mujer, que ahora es una desconocida para mi, pero que algún día será todo lo contrario. ¿Donde estará en este momento? Quizás me la he cruzado ya un día por la calle sin saberlo. Hoy, pensando en eso, escribí un poema (perdón, pero los poemas sólo me sale escribirlos en inglés). Ahí va:

My Intimate Stranger

You often cross my mind,
The one I have yet to find,
Oh, my love to be,
Supposedly the one for me.

On this contradiction, I ponder:
Your face is now a blank
Yet one day you’ll be first in rank.
Who are you? I wonder.

Are you the waitress from that bar,
Who often glances at me from afar?
Or may you be my next door neighbor,
The one who smiles at me, yet never says hi
Whenever she passes me by?
Maybe you’re playing hard to get
Or maybe we’ve never met.

If so, are you far away,
In some distant land?
Or across the street,
At the grasp of my hand?

And if indeed, my sweet,
We are bound to meet,
Please tell me and be true,
What is it about you
That will cause my heart to skip a beat?

How odd to think about it,
For we are now aliens.
Our minds out of tune,
Our bodies unacquainted,
Our moods in different phases of the moon.

Yet one day it will all change:
Suddenly, you’ll be in range,
I’ll spot you in this crowded room,
And you alone will vanish the gloom.

You’ll awaken the paradox of the kiss,
Which will keep me both hungry and fed.
Your lips I will constantly miss,
Even while they tease me in bed.

Be kind with me please.
Let me now where I stand.
Once I surrender the keys
It's out of my hands,
And my heart is in danger,
My Intimate Stranger.